Aventura. Es la palabra que describe el post de hoy, las personas quieren explorar cosas nuevas, un viaje es la mejor manera de explorar, y dentro de un viaje, una excursión. Oaxaca está lleno de lugares para hacer excursiones, y tenemos las mejores excursiones en Oaxaca para tí en este post.
¿QUÉ ES UNA EXCURSIÓN?
Una excursión es una travesía, en este caso con fines turísticos o educativos. Normalmente se hace a zonas rurales y otro factor importante es que cuando se hace una excursión, no te quedas a dormir. Ahora que tenemos el concepto, continuemos.
¿PORQUÉ HACER UNA EXCURSIÓN EN OAXACA?
Oaxaca es un destino asombroso, tiene realmente de todo, y lo digo por experiencia propia. He visto zonas arqueológicas majestuosas, lugares naturales impresionantes y que realmente te liberan, y pueblitos llenos de cultura y tradiciones que te harán querer quedarte a vivir en Oaxaca.
Y no solo esto, la persona que tenemos para tí que te mostrará estos lugares tiene realmente la pasión, el amor y los conocimientos para hacerlo. Haremos que no te pierdas de nada y vivas esta experiencia al máximo.
MEJORES EXCURSIONES A ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN OAXACA
Varias culturas han habitado Oaxaca a lo largo del tiempo. La Zapoteca y la Mixteca son las que más se expandieron. Construyeron ciudades con pirámides, centros religiosos y de comercio. Con la conquista española y otros sucesos anteriores, estos sitios fueron destruidos. Pero las increíbles fortalezas se mantuvieron a lo largo del tiempo y hoy puedes verlas.
Algunas de estas zonas son:
MONTE ALBÁN y ATZOMPA
Estas 2 zonas arqueológicas eran una sola ciudad que llegó a tener 35,000 personas habitándola. Y hasta el día de hoy, Atzompa es hogar de muchas familias oaxaqueñas. En Atzompa destacan las familias que se dedican a plasmar sueños en madera de copal, haciendo unas figuras llamadas alebrijes.
Y Monte Albán destaca por haber sido habitada por 2 culturas, la Zapoteca que la construyeron, y la Mixteca que la habitó cuando empezó a conquistar Valles Centrales. En Monte Albán podrás explorar los edificios de la Zona Arqueológica y el museo que tiene piezas y esculturas descubiertas ahí.
A menos que ya conozcas la arqueología y culturas de Oaxaca o que hayas leído alguno de mis posts de zonas arqueológicas, la mejor manera de sacarle el mejor provecho a una excursión en Oaxaca es con un guía que realmente ame su trabajo y conozca los lugares. Y has llegado al lugar correcto. Para cualquier experiencia que quieras vivir en Oaxaca, ¡Contáctame!, te mostraremos Oaxaca con todo el amor y pasión posible.

MITLA
La Ciudad de los Muertos. Ese es el significado del nombre de esta zona arqueológica. En tu excursión a esta zona arqueológica no sólo podrás visitar Mitla, si no también Hierve el Agua y Teotitlán del Valle.
Mitla es una zona arqueológica que fue usada como centro ceremonial y para entierros de altos mandos de la élite zapoteca. Las edificaciones están decoradas con grecas, un elemento que seguramente se originó en la cultura Mixteca. De hecho este elemento hace que esta zona arqueológica sea muy instagrameable.
Si quieres vivir la experiencia de acercarte a las comunidades y culturas que construyeron estas ciudades, ¡Contáctanos!

DAINZÚ
Dainzú fue fundado antes que Monte Albán. Y fue un sitio muy importante en Mesoamérica que incluso aportó al comercio de Teotihuacán. Es el sitio del Juego de Pelota en Oaxaca. El juego de pelota es un juego ancestral muy importante en Mesoamérica.
Una excursión hacia esta zona arqueológica ten por seguro que valdrá la pena, además de Dainzú, si llevas tiempo o estás hospedado cerca podrás visitar otros sitios arqueológicos como Yagul que no solo es uno de los primeras zonas arqueológicas construidas si no también encontrarás cuevas que eran habitadas por nómadas. Estos nómadas fueron las primeras personas en llegar a los Valles Centrales.

ZAACHILA
La última capital del Imperio Zapoteca es Zaachila, rodeada por casas de los actuales habitantes del poblado de Zaachila. Esta zona arqueológica tiene una historia muy larga, porque tiene tierra muy fértil. Lo que permitía esto es que las aldeas agrícolas se asentarán aquí.
Una excursión a Zaachila la puedes realizar en medio día (saliendo desde el centro), y además de la zona arqueológica, podrás visitar el mercado, disfrutar una deliciosa nieve y si te queda tiempo, visitar Cuilapam de Guerrero, el hogar de la Danza de la Pluma.
MEJORES EXCURSIONES A LA NATURALEZA EN OAXACA
Desconectarse del día a día y ver la naturaleza, es un alivio impresionante, sentirte como un explorador y liberarte de algunas preocupaciones, estar en calma, disfrutar un día en familia, con tu pareja y por qué no, solo. Suena bien ¿verdad? Pues Oaxaca tiene esto y mucho más para tí, y lo puedes hacer en una excursión a la naturaleza.
Además de esto Oaxaca tiene un secreto guardado para tí. Sigue leyendo que te cuento las mejores excursiones a la naturaleza en Oaxaca.
HIERVE EL AGUA
Este lugar es casi único en el mundo, ¿sabes por qué? Es una de las 2 cascadas petrificadas del mundo, y no está muy lejos de la ciudad. Puedes ir a disfrutar de sus “albercas naturales” y estar rodeado de naturaleza, dar una caminata e incluso pasear en bici. Si tomas este tour con nosotros, tendrás una experiencia inolvidable y conocerás unos cuantos lugares secretos que conocemos por ahí. ¿Te atreves?

PRESA PIEDRA AZUL
Aprovecha este lugar antes de que más gente vaya, te digo por qué. Está en un poblado que se llama Teotitlán del Valle, y es bastante visitado, pero solo en el centro, donde podrás conocer de los textiles de Oaxaca. Arriba del poblado está esta presa, rodeada de naturaleza y que no es casi nada visitada, aventúrate en tu siguiente visita a Teotitlán a conocer este lugar calmado y rodeado de flora y fauna.
Si visitas este lugar por favor ayuda a mantenerlo limpio, si llevas basura, llévatela.

CASCADAS DE SANTIAGO APOALA
Esta excursión está fuera de la ciudad, pero si que vale la pena, es un paraíso escondido en la región de la Mixteca. Imagínate una cascada corriendo entre piedras rojas, en una región que tiene tanta diversidad natural como cultural, empieza la aventura y conoce al máximo con nosotros las Cascadas de Santiago Apoala con nosotros.

MEJORES EXCURSIONES CULTURALES Y GASTRONÓMICAS EN OAXACA
Oaxaca es un estado multicultural. Tiene muchísimas culturas ancestrales que llevan habitando cada región de Oaxaca y haciendo sus propios platillos que demuestran la identidad de Oaxaca desde hace cientos y miles de años.
Conocer cada una de estas culturas te llevaría muchísimo tiempo. pero hay actividades y excursiones culturales dentro y fuera de la ciudad que te permitirán conocer y estar en contacto un poco más con estas grandiosas culturas y su gastronomía.
TOUR GASTRONÓMICO EN OAXACA
¿A quién no le gusta la buena comida? Oaxaca tiene todo tipo de sabores para todo tipo de gustos. Su platillo más icónico ha sido la Tlayuda, pero hay muchísimo más que puedes conocer y comer en esta aventura.
La mejor manera de conocer lo mejor y lo más representativo de la gastronomía oaxaqueña sin gastar tanto, es mediante la comida callejera. Las personas que te van a preparar estos platillos lo harán con todo el corazón y sabor de Oaxaca. Para que no pierdas tiempo buscando los mejores lugares para conocer la gastronomía de Oaxaca, tenemos un tour listo para tí. ¡Contáctanos!

Douglas Favero Photography.
TEMAZCAL ZAPOTECO ANCESTRAL
Si te preguntas, ¿Qué es un Temazcal? Pues un Temazcal es un ritual ancestral prehispánico. Consiste en un baño de vapor con hierbas medicinales que es usado en la medicina tradicional de varias culturas de México.
Una experiencia increíble que puedes vivir en algunas comunidades de Oaxaca y que si quieres conocer de primera mano un ritual ancestral, no te lo puedes perder. ¿Estás listo para transportarte hacia este ritual? ¡Contáctanos!
TEOTITLÁN DEL VALLE
Este poblado ubicado dentro de Valles Centrales es famoso por sus textiles. Sus textiles son una mezcla de las culturas prehispánicas y de los españoles. Los españoles aportaron a esto con la introducción de las ovejas, mientras que las culturas prehispánicas ya usaban tintes naturales como la grana cochinilla para pintar. Lo que se representa en los textiles de Teotitlán del Valle es la identidad de la cultura zapoteca. Una excursión cultural que no te puedes perder en tu siguiente viaje a Oaxaca.

Tenemos muchas más aventuras y tours para que conozcas Oaxaca. Contacto, click aquí.
Espero que este post te haya resultado útil, y que tengas muchas ganas por seguir conociendo Oaxaca. Conoce más de Oaxaca en mis redes sociales.