Variedad de comida en Oaxaca no falta, hasta en postres encontrarás una gran variedad, hoy te presento los dulces regionales de Oaxaca que podrás encontrar en restaurantes y en la calle.
Antes de comenzar te invito a visitar el anterior post: COMIDA CALLEJERA DE OAXACA, ¿QUÉ COMER? y ¿DÓNDE?
DULCES REGIONALES
NENGUANITOS
Es un dulce típico de Oaxaca, que podrás encontrar en el Jardín Sócrates y otros puestos de dulces regionales al rededor de la ciudad.
Los nenguanitos se hacen con un rollo alargado de masa que se corta en rectángulos, estos rectángulos se aplastan, se hornean y después se fríen de cinco en cinco.
COCADAS
Las cocadas se elaboran con ralladura de coco y leche que se hornea, estas las puedes encontrar de diversas maneras, las hay duras o suaves, entre otras características.

NICUATOLE
El nicuatole es un postre elaborado de maíz, leche, azúcar, piloncillo y canela, tiene orígenes prehispánicos.
Lo podrás encontrar cerca del Mercado Benito Juárez.
CONOS DE LECHESILLA
Este dulce es quizás el más famoso, lo encontrarás en cualquier tienda de dulces regionales.
Son un pan con un relleno delicioso de lechesilla.

EMPANADAS
Las empanadas también son pan, pero esta vez en lugar de tener forma de cono son cerradas con relleno de coco o lechesilla.
¿Te gustaría probar todos estos dulces y mucha más de la deliciosa comida de Oaxaca? Tenemos el tour perfecto para tí. Contáctanos.
ALEGRÍAS
Las alegrías las venden en la calle, en puestos de dulces regionales, mercados y más, son barras de amaranto pegadas con miel, también pueden tener cacahuate y semillas de girasol entre otras.
GAZNATES
Este dulce regional tiene forma cilíndrica que se elabora con pasta de trigo, está relleno de merengue.
MAMONES O MARQUESOTES
Los marquesotes o mamones son un pan dulce de color amarillo, este pan tiene una textura crujiente y porosa, se vende rebanado en los mercados y puestos de dulces regionales.
Espero que este post te sirva para tu visita a Oaxaca, recuerda seguirme en redes sociales y compartir con tus amigos.