La Semana Santa en Oaxaca se vive de una forma muy especial. Se realizan eventos principalmente religiosos en los que se conmemora el verdadero significado de esta semana, la semana con la que la cuaresma termina.
Durante la Semana Santa se viven diferentes tradiciones en cada rincón del estado. Los fieles de la Iglesia Católica salen en procesiones simbolizando diferentes partes de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El estado de Oaxaca participa en la representación de diversos capítulos de los Evangelios. En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se comienza desde el Lunes, con una procesión simbolizando el apresamiento de Jesús.
La mayoría de lugares, incluyendo el centro de Oaxaca, comienzan las representaciones de Semana Santa el Jueves Santo. A continuación te muestro todo lo que podrás ver en la Semana Santa en Oaxaca.
LUNES, INICIANDO LA SEMANA SANTA EN OAXACA
En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, que colinda con el centro de Oaxaca, se realiza una procesión al rededor de la iglesia del centro de esta localidad. La procesión representa el apresamiento de Jesús, los habitantes del pueblo van a esta procesión a orar mientras se narra el evangelio y se carga la imagen de Jesús con las manos atadas.
MARTES
Pasamos al segundo día de la Semana Santa y nos desplazamos hacia el centro de Oaxaca. La procesión de estandartes y relicarios que se realiza al atardecer de este día. En esta, los relicarios de Oaxaca, van en procesión por la ciudad, con la banda y la imagen de la Virgen. Los relicarios y estandartes son piezas con mucha historia. Albergan imágenes de santos o de Jesús, y son pertenecientes a las diferentes parroquias de Oaxaca.
MIÉRCOLES, CONCIERTO DE MÚSICA SACRA
El miércoles, la Catedral Metropolitana de Oaxaca alberga un concierto de música sacra. Podrás disfrutar de la música que hace compañía a conmemorar la tradición que se vive en estos días.
JUEVES SANTO EN OAXACA
Con el Jueves Santo comienzan los días de mayor importancia de la Semana Santa. El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, y la institución de la Eucaristía. Durante la misa del Jueves Santo en las parroquias se realiza una representación del lavatorio de pies. El lavatorio de pies es una representación de lo que hizo Jesús el día de la Última Cena, lavarle los pies a sus discípulos.
En la noche del Jueves Santo es una tradición visitar 7 altares. Esto es debido a que se simboliza que acompañamos a Jesús en su visita a siete casas según el Evangelio. Su visita no fue voluntaria si no que cuando fue apresado, fue llevado a 7 casas o instituciones en las que buscaban encontrarle “culpa” de algo. La tradición de visitar los siete altares en Oaxaca es muy especial, en las iglesias se ponen altares decorados muy bonito y en las afueras se vende pan a los visitantes.
VIERNES SANTO EN OAXACA
Viernes Santo, un día de luto para todos los creyentes cristianos. En el Viernes Santo se conmemora la crucifixión de Jesús. Cuando Jesús murió en la cruz para redimir al mundo y salvarnos de los pecados. En este día no se celebra la Santa Misa, se hace una liturgia diferente en la que se lee la pasión de Cristo. En las iglesias las imágenes se cubren de tela morada para simbolizar el luto.
Oaxaca tiene una tradición única para conmemorar este suceso. La procesión del silencio, en esta procesión encabezada por el arzobispo de Oaxaca, desfilan varias imágenes que representan lo que pasó en la pasión y muerte de Jesucristo. Acompañando esta procesión, va un señor que toca el tambor de forma muy pausada, este es de los únicos ruidos que se oyen, además de las cruces que llevan unos señores con las que se representa que si quieres seguir a Cristo debes llevar tu propia cruz.
Además de la procesión del silencio podrás ver el Viacrucis en el Barrio de Jalatlaco.
SÁBADO DE GLORIA EN OAXACA
Sábado Santo, el día en el que se espera la resurrección de Jesucristo. En este día, no sé representa nada durante el día, pero en la noche se lleva a cabo la celebración de la Vigilia Pascual, en esta celebración se lleva a cabo la Celebración del Fuego Nuevo, cada parroquia lo hace a diferente hora, por lo que para verlo puedes checar los horarios en una parroquia cercana o contactarnos, trataremos de brindarte la información lo antes posible.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
El Domingo de Resurrección también llamado Pascua, es la fiesta más importante para todos los católicos, es el día en el que se conmemora la resurrección de Jesús y su triunfo sobre la muerte. En este día los fieles de diversas parroquias, llegan a salir en procesión con una imagen de Cristo resucitado.
¿Quieres saber más de Oaxaca? Sígueme en redes sociales.
Fuentes:
https://es.catholic.net/op/articulos/68968/cat/736/que-se-celebra-el-jueves-santo.html#modal
https://es.catholic.net/op/articulos/18280/viernes-santo.html#modal
https://es.catholic.net/op/articulos/18282/sbado-santo.html#modal
https://es.catholic.net/op/articulos/18277/domingo-de-resurreccin.html#modal